Ir directamente a la información del producto
1 de 1

Hêrmann Thômas Coffee Masters

CoE #10 Finca Santoli Anacafe 14 Honey

CoE #10 Finca Santoli Anacafe 14 Honey

Precio habitual $ 305.00 MXN
Precio habitual Precio de oferta $ 305.00 MXN
Oferta Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

En la década de 1950, el abuelo Crecencio Pérez Fernández inculcó en su nieto Ranulfo Lara Pérez el amor por el campo, la producción, la agricultura y la naturaleza, en el municipio vecino de Juchique de Ferrer, en Plan de las Hayas, Veracruz. Con el paso de los años y con gran esfuerzo, se adquirió la primera propiedad de 5 hectáreas, donde comenzaron a cultivarse café, plátano, naranja y frutas endémicas, en el municipio de Teocelo, Veracruz, en la Finca Santa Rosa. Dando continuidad a la tradición familiar, los hijos de Don Ranulfo continúan produciendo y comercializando el aromático café Santa Rosa.

Finca Santoli es una finca cafetalera de tercera generación ubicada en los hermosos paisajes de Veracruz. Es un símbolo de la dedicación de productores que han entregado su vida al cultivo de granos arábigos de alta calidad, siempre con un enfoque en la sostenibilidad. El nombre de la finca rinde homenaje a la comunidad de Santa Rosa, en Teocelo, Veracruz.

Actualmente, la finca es gestionada por los hermanos Lara Hernández, quienes supervisan las operaciones generales. La familia Lara Hernández valora profundamente el apoyo a la comunidad local, ofreciendo oportunidades de empleo y transporte digno a los trabajadores de la región. Este compromiso garantiza que muchos de ellos regresen cada temporada o incluso obtengan puestos permanentes.

Durante la temporada de cosecha, se emplean hasta 200 recolectores. La Finca Santoli participa activamente en la conservación ambiental. Las plantas de café son polinizadas por la abeja endémica Melipona, actualmente en peligro de extinción. La producción de miel sirve como fuente adicional de ingresos y beneficia directamente al cultivo del café a través de la polinización.

Los hermanos Lara Hernández reconocen los desafíos que plantea la migración en la región. Sin embargo, confían en que, mediante la implementación de programas de beneficio social, pueden contribuir a mejorar la productividad y las oportunidades económicas en la zona. Su trabajo es un testimonio de su compromiso tanto con la comunidad como con el medio ambiente.

Ver todos los detalles