
Frappé de Nogada: tradición que se reinventa en Hêrmann-Thômas
Share
Septiembre en México es un mes de fiesta, memoria y colores. Las calles se visten de verde, blanco y rojo; las cocinas se inundan de aromas que evocan historia, y en cada mesa surge la oportunidad de rendir homenaje a la identidad mexicana a través de su gastronomía. En este contexto, Hêrmann-Thômas presenta con orgullo su Frappé de Nogada, una bebida que combina la tradición de un platillo icónico con la innovación que caracteriza a nuestra marca.
La señora Thômas y el señor Hêrmann: guardianes de infinidad de sabores.
En el corazón de Córdoba, la señora Thômas, una coneja de gustos refinados y además curiosa por naturaleza, pasaba horas en su cocina probando ingredientes, texturas y recetas que unieran lo mejor del terruño mexicano con la calidez de su estilo hogareño. Su inseparable amigo, el señor Hêrmann, un elegante venado con gusto por los viajes y los sabores inesperados, solía traerle historias de diferentes regiones del mundo, convencido de que cada platillo era también un relato de identidad.
Fue así como, en una de sus charlas al caer la tarde, el señor Hêrmann recordó la majestuosidad de los bosques poblanos, donde alguna vez se encontró con las nogales que guardan el secreto de la salsa nogada. Inspirados por esta tradición, ambos decidieron rendir homenaje a la receta más patriótica y convertirla en un nuevo clásico de la casa: un frappé que refresca, emociona y celebra.
La historia de la nogada y su vínculo con México
La nogada tiene un origen profundamente ligado a la historia de nuestro país. Se dice que en 1821, cuando Agustín de Iturbide firmó los Tratados de Córdoba y entró triunfante a la Ciudad de México, las monjas agustinas del convento de Santa Mónica en Puebla crearon un platillo digno de la ocasión: los chiles en nogada. Esta receta no solo celebraba la independencia, sino que también representaba los colores de la nueva bandera nacional: el verde del perejil, el blanco de la nogada hecha con nuez, y el rojo de la granada fresca.
La nogada en sí es una salsa de una delicadeza única. Elaborada con nuez fresca, leche, jerez y un toque de especias, tiene la virtud de equilibrar lo intenso con lo sutil, lo dulce con lo salado. Con el paso del tiempo, esta preparación se convirtió en símbolo de orgullo, identidad y celebración.
Una innovación con raíces
Siguiendo esta inspiración, la señora Thômas se preguntó cómo podía llevar ese sabor de la historia a nuevas generaciones, en un formato que conquistara a quienes buscan experiencias distintas. Fue así como nació el Frappé de Nogada: un homenaje al pasado que se sirve en vaso alto, con frescura helada, un cremoso cuerpo que recuerda a la salsa original, y coronado con granos de granada que estallan como fuegos artificiales al paladar.
El señor Hêrmann, fiel amante de los símbolos y las celebraciones, aseguró que este frappé sería más que una bebida: sería una postal de septiembre, un recordatorio de que la innovación no significa olvidar, sino reinventar lo que nos une.
Un sabor disponible solo por tiempo limitado
El Frappé de Nogada de Hêrmann-Thômas estará disponible del 1 al 25 de septiembre, como parte de nuestra colección de temporada. Queremos que cada sorbo sea un viaje a la historia, un abrazo al alma mexicana y un brindis por la creatividad que nos distingue.
Porque en Hêrmann-Thômas creemos que la tradición puede renovarse, que los bosques poblanos y las cocinas veracruzanas pueden encontrarse en un mismo vaso, y que los colores de nuestra bandera pueden transformarse en sabor, frescura y emoción.